jueves, 29 de agosto de 2013
sábado, 24 de agosto de 2013
NOAIN: TORNEO BM ARAGON, ANAITAUSNA Y BILLERE
Partido contra Anaitasuna:
Equipo inicial: Cristian Postigo, José Manuel Rial, Angel Pérez de Inestrosa, Álvaro del Valle, Toño Carton, Asier Antonio y Jorge Gómez en la portería.
Alternando la defensa 5/1 que tanto nos está gustando de salida con Inestrosa como hombre adelantado, con la tradicional 6/0.
Minguillón continúa sin incorporarse, en tanto no finalicen sus obligaciones con la Selección, esperamos verle pronto.
Fulgurante salida que nos pone por delante 0-3 y obliga a solicitar tiempo muerto de Anaita a los 8,5 min. Espectaculares paradas y muy destacable la actuación de Jorge en puerta, inclusive 2 penalties; sustituído por Carlos Jiménez en el min. 22, que no fue menos decisivo. Sensación de excelente portería garantizada para la nueva temporada.
Finalmente el encuentro termina 12-14.
Goles: Cartón (3), Postigo (2), Inestrosa (1), Deme (2, p.), Ariño (2), Basmalis (1), Asier (1), Val (1) y Castro (1).
Se repite el guión, minuto 5 ganamos 4-1 y tiempo muerto de los franceses. Al minuto 9, nos colocamos en un 8-1, pese a la fuerza con la que se emplean los franceses. Vuelta de un Demetrio con muchísimas ganas y decisivo en algunos momentos. Sale Alex Egea en ataque y Sebas Iorban en defensa. Buen papel de Los jóvenes. Jorge enorme en portería, hasta minuto 14; le sustituye Carlos bajo los palos y finaliza el juvenil David en los últimos 2 minutos. Mariano combina cambios continuos de defensa, inclusive una mixta 4-2 con Amadeo y Toño.
Resultado final 16-12.
Goles: Inestrosa (1), Deme (6,1p.), Castro (2), Amadeo (2), Camas (3), Rial (1), Egea (1)
Fdo: Familia Dionis Esquiu
domingo, 18 de agosto de 2013
BUENAS SENSACIONES. TRAMA
La veteranía de Amadeo con la nueva aportación de juventud
Presentación
Pese a lo que
muchos temíamos y algunos auguraban, el equipo existe. No sólo existe sino que
es competitivo y tiene muchas posibilidades de hacer un muy buen papel en la
competición nacional.
Cierto que se ha dado una vuelta de tuerca más a un ya limitado presupuesto, como en la gran mayoría de los equipos que han sobrevivido al naufragio (muchos definitivamente hundidos). Pero el balonmano Aragón sigue vivo y ofrece buenas sensaciones: la mezcla de jugadores hechos y de jóvenes es más que prometedora y el compromiso y voluntad de la plantilla es palpable.
Cierto que se ha dado una vuelta de tuerca más a un ya limitado presupuesto, como en la gran mayoría de los equipos que han sobrevivido al naufragio (muchos definitivamente hundidos). Pero el balonmano Aragón sigue vivo y ofrece buenas sensaciones: la mezcla de jugadores hechos y de jóvenes es más que prometedora y el compromiso y voluntad de la plantilla es palpable.
Cuál puede ser la clasificación en estas circunstancias es
dudoso sin un conocimiento exhaustivo de los rivales, pero todo apunta a que el balonmano Aragón
puede estar perfectamente en una franja entre el tercer y el sexto puesto.
¿Quién hubiera podido pensar esto hace tres meses cuando nos debatíamos entre
la desaparición y la lucha por el descenso?
Rial en una contra que terminó en gol
Nudo
En esta parte de la trama el equipo ha comenzado el trabajo y
los partidos de pretemporada y continúa la búsqueda de nuevos patrocinadores y
apoyos de diversa índole.
En lo deportivo, tras el primer ensayo de Alcorisa ya
analizado en el blog de la Artillería Naranja, ayer se disputó en Caspe el
segundo partido. Visto este partido y la victoria (31-28) contra Anaitasuna, el
mejor resumen que puede
hacerse es que el equipo
sigue ofreciendo buenas sensaciones. Las incorporaciones parecen acertadas, los
de siempre siguen aportando y el equipo ofrece un potencial no muy diferente
del de la pasada temporada. Cierto es que el nivel se resiente el algún puesto,
pero se ha mantenido en la mayoría e incluso se ha mejorado en otros.
Más allá de estos comentarios genéricos, podrían destacarse
algunos aspectos del partido de ayer. El equipo, a casi un mes del comienzo de
la liga ya muestra lo que será e
ilusiona y, más allá de lo colectivo, deben destacarse algunos aspectos
individuales:
* En la portería, Jorge Gómez es un
portero de primer nivel
* José Miguel Rial puede ser una de
las revelaciones de la liga. Lo tiene todo: fundamentos, lanzamiento,
penetración, potencia, carácter…
* Alberto Val ya era hace dos
temporadas un pívot de nivel, pero ha mejorado desde entonces
* La defensa ha mejorado y ofrece más
posibilidades tácticas (el 5-1 fue la disposición más usada ayer, de nuevo)
* Los jóvenes siguen progresando,
particularmente Álvaro del Valle (más mental que
técnicamente)
La aportación en defensa de Asier, fundamental en el equipo
Desenlace
Cuando se cuenta la trama de una obra no se cuenta el
desenlace. Además, en este caso y en esta situación nadie puede sabe a ciencia cierta el desenlace. Que se
lo pregunten al At. De Madrid.
Sabemos, y no es poca cosa, que el club está vivo (vuelvo a recordar las escenas vividas el último partido de la pasada temporada) y que no vamos a ser sólo un equipo de juveniles voluntariosos.
Sabemos, y no es poca cosa, que el club está vivo (vuelvo a recordar las escenas vividas el último partido de la pasada temporada) y que no vamos a ser sólo un equipo de juveniles voluntariosos.
Ojalá que como en el teatro griego existiera un Deus ex machina,
capaz de mover los hilos y corregir milagrosamente los errores y dificultades
causadas por el hombre a lo largo del tiempo.
A falta de ese Dios, hay que confiar en los humanos que trabajan para encauzar este equipo en una travesía tan difícil, con acierto por lo que vamos viendo y sabiendo.
A falta de ese Dios, hay que confiar en los humanos que trabajan para encauzar este equipo en una travesía tan difícil, con acierto por lo que vamos viendo y sabiendo.
Por fin, es la hora de los aficionados. Son necesarios
patrocinadores y apoyos, pero tan importante como ellos son los aficionados, en
la grada y como parte activa del proyecto, aumentando el número de socios y
espectadores. Sin una masa social acorde con un equipo como el nuestro en una
ciudad como la nuestra, el futuro será siempre incierto y por eso también depende un poco de todos
nosotros.
Ese es también el
empeño y el interés de la Artillería Naranja, antes y más aún ahora.
Los artilleros desplazados a Caspe
El Bm Aragón con la afición de Caspe
Fdo: Artillero Ferroviario Balcanista (AMP)
FICHA DEL PARTIDO:
Bm Aragón:(16+15) Jiménez (p)(1) , Sorli (1), Cartón (5), Rial (5), Basmalis (1), Asier Antonio (1), Pérez (4), del Valle (3), Postigo (2), Camas (2), Egea, Val (2), Ariño (2), Castro, Iorban, Lavilla (2), Gómez (p), López (p).
Anaitasuna:(17+11)
Marcador cada 5 minutos:
2-3, 6-6, 10-10, 13-10, 16-14, 16-17, 18-19, 20-20, 23-22, 25-24, 28-26, 31-28
Árbitros: Romeo y Rodrigo
FICHA DEL PARTIDO:
Bm Aragón:(16+15) Jiménez (p)(1) , Sorli (1), Cartón (5), Rial (5), Basmalis (1), Asier Antonio (1), Pérez (4), del Valle (3), Postigo (2), Camas (2), Egea, Val (2), Ariño (2), Castro, Iorban, Lavilla (2), Gómez (p), López (p).
Anaitasuna:(17+11)
Marcador cada 5 minutos:
2-3, 6-6, 10-10, 13-10, 16-14, 16-17, 18-19, 20-20, 23-22, 25-24, 28-26, 31-28
Árbitros: Romeo y Rodrigo
sábado, 17 de agosto de 2013
BM ARAGON Y HUESCA EMPIEZAN LA PRETEMPORADA
foto de familia de los dos equipos
Un polideportivo totalmente lleno, un ambiente magnífico.
la grada con nuestros artilleros desplazados
Muchos minutos en los que jugaron solo los jugadores de Zaragoza, y en las dos alineaciones iniciales de las dos partes Alvaro del Valle, que marco desde 9 metros y entrando a los 6 metros.
Rial, jugador desconocido para la mayoría de nosotros, procedente del Teucro, se puede considerar la sorpresa de este principio de temporada. Marcó desde 9 metros, desde 6 entrando con valentía y defendió con mucha fortaleza.
Rial en un tiro que terminó en gol
Pablo Hernandez y Carlos Molina demostraron hacia los artilleros desplazados el mismo cariño que mantuvieron mientras militaron en el BM Aragón, seguro que los seguiremos viendo en alguno de los eventos que prepararemos durante la temporada.
Dos juveniles se estrenaron ayer, el portero David López de la cantera del BM Aragón y Raul Lavilla, de la cantera de Dominicos.
Amadeo, Yagüe, Ancizu y Romeo
Bm Huesca:(13+16) Pablo (p.),Ancizu (1), Rochel (3), Eloy (4), Mira (1), Novella (-) y Cuartero (5), Montero (2), Molina (5), Marcelo (3), Escribano (2) y Espigol (2).
Arbitros: Romeo y Yagüe
Partido ilusionante en el que Mariano dio entrada a todos los jugadores desplazados y que dada las circunstancias en la que se encuentra la liga Asobal, hace suponer que el equipo se mantendrá en los puestos de arriba.
Esta tarde en el Pol. de Caspe a las 19:30 BM Aragón - Anaitasuna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)